Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de Cursos

Aquí te dejo  el temario completo y optimizado para el curso online de Captación Inmobiliaria en España. Este curso puede enfocarse tanto en agentes nuevos como en profesionales que buscan mejorar sus habilidades para captar propiedades de forma eficiente y, en lo posible, en exclusiva.

 

 📚 Temario Curso Online: Captación Inmobiliaria en España

Módulo 1: Introducción a la Captación Inmobiliaria

– ¿Qué es la captación inmobiliaria?
– Importancia de la captación para el agente inmobiliario.
– Diferencias entre captación exclusiva y compartida.
– El ciclo de vida de la captación.
– Perfil del captador inmobiliario exitoso.

 

 Módulo 2: El Mercado Inmobiliario en España

– Análisis del mercado actual: tendencias y datos clave.
– Comportamiento de los propietarios en España.
– Normativa clave sobre captación y encargo de venta.
– Particularidades según comunidades autónomas (Cataluña, Madrid, Andalucía, etc.).
– Captación en mercados urbanos, rurales y costeros.

 

 Módulo 3: Fuentes de Captación de Propiedades

– Captación activa vs. pasiva.
– Bases de datos de propietarios.
– Portales inmobiliarios (Idealista, Fotocasa, Habitaclia).
– Carteles, buzoneo y acciones locales.
– Referidos y recomendaciones.
– Colaboración con otros agentes y captadores.

 

Módulo 4: Técnicas de Prospección y Contacto Inicial

– Cómo identificar propiedades captables.
– Métodos de prospección: puerta fría, llamadas, campañas digitales.
– Redacción de mensajes de captación atractivos.
– Gestión de bases de datos y CRM inmobiliario.
– Herramientas digitales para la prospección (Google Maps, Idealista Data, etc.).

 

 Módulo 5: Presentación de Servicios y Propuesta de Valor

– Preparación de la primera visita con el propietario.
– Creación de una **propuesta de valor única**.
– Argumentos para captar en **exclusiva**.
– Cómo demostrar la ventaja de trabajar con un agente profesional.
– Ejemplos de **dossiers de captación** y materiales de apoyo.

 

Módulo 6: Técnicas de Negociación con Propietarios

– Manejo de objeciones típicas.
– Cómo justificar los honorarios de captación.
– Negociación de precio y condiciones.
– Argumentos para evitar la multi-exclusiva.
– Lenguaje persuasivo y PNL aplicada a la captación.

 

Módulo 7: Documentación y Aspectos Legales de la Captación

– El contrato de encargo de venta: claves legales.
– Documentos necesarios para formalizar la captación.
– Protección de datos y normativa RGPD en la captación.
– Cláusulas recomendadas en el encargo de venta.
– Registro de Agentes Inmobiliarios en comunidades con normativa específica (AICAT, RAICV, etc.).

 

Módulo 8: Herramientas Digitales para Mejorar la Captación

– Uso de **CRM inmobiliarios**: seguimiento y control de captaciones.
– Creación de **tour virtuales y vídeos** como herramientas de captación.
– Email marketing y campañas de remarketing.
– WhatsApp Business para agentes inmobiliarios.
– Inteligencia Artificial aplicada a la captación (responder mensajes, segmentar leads).

 

Módulo 9: Captación en Exclusiva: Claves y Estrategias

– Diferencias entre exclusiva y no exclusiva.
– Ventajas para el propietario y para el agente.
– Cómo vender la exclusiva sin perder la captación.
– Seguimiento y fidelización del cliente captado en exclusiva.
– Cómo gestionar cambios de precio o condiciones.

 

Módulo 10: Captación Especializada

– Captación de propiedades de lujo.
– Captación de inmuebles heredados.
– Captación de inmuebles para inversión.
– Captación de viviendas turísticas.
– Captación de solares y terrenos.

 

Módulo 11: Métricas y Evaluación de Resultados

– Indicadores clave de rendimiento (KPI) en captación.
– Tasa de conversión de contactos a captaciones.
– Herramientas para medir la efectividad de campañas.
– Cómo ajustar estrategias según resultados.
– Informe de captación para el gerente o equipo.

 

Módulo 12: Casos Prácticos y Simulaciones

– Simulación de llamada de captación.
– Presentación de servicios en visita real.
– Manejo de objeciones típicas.
– Ejercicio: crear un dossier de captación.
– Análisis de captaciones reales y errores comunes.